Dormir acompañado: lo que el cuerpo y la mente agradecen

Se acabaron los mitos: dormir acompañado no es solo cuestión de romanticismo, también de descanso de alto rendimiento.

 

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Oxford determina que los hombres duermen mejor cuando lo hacen en pareja. 

 

La razón, explican los investigadores, tiene que ver con la liberación de oxitocina —la llamada hormona del amor— y la reducción del estrés físico y mental que viene cuando el cuerpo se siente seguro. 

 

Más que compañía: sincronía y descanso

 

Dormir acompañado puede facilitar que los ritmos del cuerpo se alineen: frecuencia cardíaca más baja, respiración más estable y sensación de confort físico. Los científicos llaman a esto sincronización del sueño en pareja (“couple sleep synchronization”), y lo relacionan con mayor calidad de descanso. 

 

Para el hombre que ya se mueve bajo altos estándares —ya sea en lo profesional, en lo físico o en lo social— estos detalles importan: dormir bien es parte del juego.

 

¿Y si prefieres hacerlo solo?

 

El estudio aclara que los beneficios no son automáticos. Dormir en pareja funciona cuando la relación, el entorno y los hábitos están bien alineados. En casos opuestos —difícil relación, horarios muy diferentes o cama incómoda—, dormir solo podría ser mejor opción.

 

Sin embargo, para quien ya invierte en su rendimiento, en su cuerpo y en su imagen, la pareja puede convertirse en un “acompañante estratégico” también para la cama.

 

Estilo de vida, descanso de alto nivel

 

Que quede claro: esto no es un consejo romántico, es una recomendación de rendimiento. Para el hombre que cuida su descanso como parte de su equipamiento:

 

Elige un colchón que favorezca el movimiento mutuo sin interrupciones.

Verifica que el entorno sea neutro: luz, temperatura, ruido.

Mantén una rutina conjunta que prepare al cuerpo para el descanso (apagado de pantallas, conversación ligera, respiración profunda).

 

Para recordar

 

Dormir acompañado puede liberar oxitocina, reducir el cortisol y estabilizar la frecuencia cardíaca. 

La sincronía de sueño en pareja es real y tiene efectos medibles. 

La clave no es solo la presencia, sino la calidad del ambiente, la relación y el descanso como parte de un estilo de vida.

 

Dormir acompañado no es solo compartir la cama. Es compartir un descanso de alta gama. Y si ya entras en esa categoría, adapta tu entorno para que cada noche sea parte del rendimiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.