Skate, sol y estilo: tres skateparks de la CDMX
Rieles, bowls y actitud. El skate no solo es deporte, es libertad, estilo y una forma de expresión.
En la Ciudad de México, la escena del skate se consolida como un refugio para quienes encuentran en las ruedas una manera de pensar, moverse y soltar el estrés. Las calles, los parques y los bowls son más que terreno de práctica, son espacio para la creatividad.
Estos tres skateparks combinan buena vibra, diseño profesional y todo lo necesario para perder la noción del tiempo mientras ruedas.
Skatepark Puerta Aragón
Ubicado en el norte de la ciudad, este es el skatepark más grande de Latinoamérica bajo techo. Con más de 1,000 m² de rampas y estructuras hechas por manos mexicanas, es ideal para quienes buscan sesiones largas sin depender del clima.
Su diseño mezcla zonas técnicas y espacios amplios para practicar con libertad.
Skatepark Constituyentes
Si prefieres el aire libre, este espacio se ha convertido en uno de los favoritos por su energía y nivel técnico. Tiene dos bowls de concreto perfectamente construidos, rampas, plataformas y escaleras que invitan a experimentar nuevos trucos.
La comunidad aquí es vibrante y acogedora, y no es raro cruzarte con fotógrafos urbanos y riders profesionales entrenando.
Skatepark Bicentenario
Al aire libre y con mucho espacio, este spot ubicado en Cuautitlán Izcalli, es ideal para patinadores, bikers y roller lovers.
El circuito ofrece suficiente amplitud para practicar sin empujones y cuenta con zonas específicas para principiantes y riders más experimentados.
Exprésate sobre ruedas
El skate también es una forma de arte. Tu tabla puede decir tanto de ti como tus movimientos, y personalizarla es parte del ritual.
Antes de empezar, asegúrate de:
Limpiar bien la tabla.
Hacer un boceto previo del diseño.
Aplicar los trazos con calma y precisión.
Sellar con barniz transparente para prolongar su vida.
Tu skate es tu firma. Cada rasguño cuenta una historia; cada color, una intención.


