
Donde el fuego se vuelve forma
Entre tierra viva y siglos de tradición, nace Dady’O Mezcal, una expresión suave de un espíritu ancestral que no pierde su raíz y sabe hablar con nuevos acentos.
El alma del mezcal reinventada
Hay bebidas que refrescan y otras que cuentan historias. El mezcal pertenece a esta última estirpe. Se bebe, se interpreta, se hereda, se respeta. Es una creación nacida del tiempo, el fuego, la tierra y la mano que lo trabaja. Su sabor, intenso y complejo, ha sido durante mucho tiempo símbolo de misticismo y carácter. Pero también, para muchos, una barrera.
Fue justamente ese límite lo que inspiró a Eduardo “Lalo” Castro —emprendedor mexicano con alma inquieta y mirada profunda hacia sus raíces— a replantear la experiencia mezcalera. No como una ruptura, sino como una evolución. En lugar de domar al mezcal, propuso revelarlo de una forma más abierta, más accesible, sin restarle profundidad ni historia, con 40% de alcohol. Así nació Dady’O Mezcal.
El proyecto comenzó como un acto de amor: hacia México, hacia el agave, hacia la tradición oaxaqueña. Pero también fue una misión, la de demostrar que el mezcal podía ser fino sin perder fuerza, suave sin diluirse, moderno sin corromper su origen. Para lograrlo, Lalo trabajó mano a mano con un maestro mezcalero de tercera generación. Entre ambos, durante años, afinaron el proceso: seleccionando agaves por su carácter, cocinándolos lentamente con madera de encino y pino, extrayendo su esencia con tahona, fermentando al aire libre y destilando con precisión quirúrgica en alambiques de cobre.
Un sabor que invita a descubrir
El resultado es un mezcal joven Espadín, 100% maguey, de perfil balanceado y elegante. Se produce en pequeños lotes en Tlacolula, Oaxaca, sin aditivos ni atajos. Su aroma nos lleva a explorar cítricos como lima, limón y cáscara de naranja, así como notas herbales y florales naturales. En boca, es fresco y limpio: el dulzor del agave cocido se matiza con toques herbales, y el humo se presenta como una brisa, no como una llamarada. Dady’O Mezcal no impone, invita.
Para entenderlo, hay que sentir. Su suavidad no es un capricho ni una concesión. Es una estrategia para abrir la puerta a nuevos públicos: curiosos, exploradores del sabor, amantes del diseño, bartenders que buscan versatilidad y bebedores que no necesariamente crecieron con mezcal en casa, pero quieren hacerlo parte de su presente. Con este perfil más sutil, Dady’O se coloca como un mezcal ideal tanto para coctelería de autor como para tomarse derecho, sin miedo ni rituales complicados.
De la tradición al futuro
Bajo esta brillante intención, los reconocimientos no tardaron en llegar. Dady’O ha sido galardonado en competencias internacionales como los SIP Awards (Platinum), World Spirits Competition en San Francisco (Plata), International World Spirits Competition en Nueva York (Plata), los Bartender Spirit Awards en Chicago (Bronce) y de manera reciente ganadores de la medalla de Plata en los Asian World Spirits Competition. Estos sellos reafirman que la apuesta por el equilibrio —entre historia y actualidad, fuerza y elegancia— está rindiendo frutos.
En un mercado saturado de imitadores y etiquetas ruidosas, Dady’O Mezcal se abre paso con una voz firme pero amable. Es una reinterpretación que no pretende sustituir al mezcal tradicional, sino expandir su universo. Ofrecer una nueva puerta de entrada. Una experiencia donde la tierra de Oaxaca sigue latiendo, pero al ritmo de los tiempos que corren. Es el resultado de una visión: la de un México que honra su pasado sin dejar de mirar hacia adelante. Un México que sabe que el fuego —bien trabajado— no quema. Transforma.
Si esta historia te ha resonado y te ha dado ganas de descubrir un mezcal diferente, te invitamos a que te unas a su comunidad. En Dady’O Mezcal creen que cada botella es una experiencia que se comparte, y cada sorbo es un viaje. Podrás acompañarlos en este camino y ser testigo de cómo el fuego, la tierra y la pasión se transforman en una bebida excepcional.
Para conocer más sobre su proceso artesanal, descubrir cocteles originales o unirte a la conversación, te recomendamos visitarlos en sus redes sociales. Síguelos en Instagram @dadyomezcal.